PROYECTO ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL “ DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA”


Universidad Abierta y a Distancia de México

Proyecto estratégico de mercadotecnia internacional

 “U2. Actividad 1. Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia”

DOCENTE: ZOZIMO DE LA CRUZ HERNANDEZ

Alumno: Abel TÉLLEZ Rangel
Matricula: ES1410906049
Grupo: MI-ipmi-1801-B2-001


Empresa: Avehass

Producto: Aguacate Hass

Familia: Laurácea

El aguacate has cumple la con los más altos estándares de calidad, tanto para el mercado nacional como para el internacional, estas son:

Las características mínimas.

Enteros, sanos, limpios, sin humedad exterior anormal, ausente de malformaciones y quemaduras de sol. Exento de heridas, daños mecánicos y rameados. Sin olores ni sabores extraños. Pedúnculos presentes en al menos el 95% de la partida Ausencia de plagas y/o enfermedades, antracosis, podredumbre pedicular, daños por frío o A.C. o evidencias de éstas.

Grado de madurez.

Grado de madurez suficiente que permita la evolución de los frutos (aunque no excesiva), su transporte y manipulación. Contenido mínimo en materia grasa 12% y materia seca 22% En recepción, firmeza elevada (>4 Kg/cm2), ausente de coloración oscura asociada a exceso de maduración, frío o A.C.
Calibre.
Los calibres que se manejan para la exportación son los siguientes.
84´s 120 a 150gr, 70´s 150 a 170 gr, 60´s 170 a 205 gr, 48´s 205 a 265 gr, 40´s 265 a 300gr, 36´s 300 a 330gr.

Clasificación.

Se hace la clasificación bajo las siguientes características:

Cat. I: Calidad superior. Color verde oscuro (propio de la variedad) y homogéneos en color. Forma, coloración y rugosidad epidérmica propia de la variedad. Sin defectos superficiales. Pedúnculos presentes en el amenos el 95% de las piezas. Ausentes de necrosis, moho y podredumbre.

 La presentación del producto para la comercialización.

Homogeneidad: En origen, calibre, desarrollo y grado de maduración
Cajas de Cartón para uso alimentario, de 4 y 6 kilos, de un solo uso y sin daños ni deformaciones.

Identificación de etiquetado

La etiqueta debe llevar la información suficiente para el consumidor final y para la exportación

PRODUCTO: Importado por:
Envasador:
Nombre y Variedad:
 ID Grower
Origen: Michoacán Mexico
Categoría:
Calibre: En idioma país destino
Peso Neto:
Nº de lote/Trazabilidad:

Paletizado

Palets 100x120. Madera tratada cumpliendo normativa UE sobre sanidad (NIMF 15) Paletización, cantoneras resistentes, cubrepalets y flejes correctamente colocados. 4 carteles identificadores de pallet, uno por cada cara del mismo.


Análisis de las 4P

Producto:

En Avehass contamos con nuestra marca propia, que poco a poco nos ha permitido colocarnos en el mercado llegando así hasta el consumidor final, igualmente maquilamos el servicio de empaque en su propia marca.

El aguacate hass es un fruto de alto valor nutritivo. Contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares, en el aguacate encontramos hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas A, C, D, B6 y E, minerales, fibra y agua.

Precio:

El precio de comercialización dependerá de la demanda que tenga el producto en el país destino así como también de los costos de operación.

De acuerdo con la APROAM productores de aguacates de Michoacán esto son los precios al 2 de mayo del 2018 en huerta para la exportación del aguacate a Estados Unidos

Calibre            Precio         Peso
Calibre36        $37.00             Kg
Calibre40        $37.00            Kg
Calibre48        $37.00            Kg
Calibre60        $32.00            Kg
Calibre70        $27.00            Kg

Infohass da a conocer en su portal de internet los precios en el huerto y los precios comercializados en Estados “En el Valle de Texas se reporta un buen ritmo en la demanda toda la semana, donde la mayoría coinciden en que la actividad comercial del Aguacate de México ha sido buena desde hace 3 semanas, con inventarios medios y administrables en ambas categorías, manteniendo la misma inercia en la demanda en todas las medidas” (Infohass, 2018)


Plaza:

De acuerdo al portal de internet vanguardia.com Estados Unidos demanda anualmente unos US$2.000 millones de aguacate hass. Por lo que el aguacate hass en los Estados Unidos es de alta demanda, al punto que es el mayor importador de esa fruta del mundo, lo que lo hace un mercado potencial para comercializar nuestro producto, tan solo entre el 2005 y el 2014 en Estados Unidos creció la demanda por el fruto hasta en un 96% (Vanguardia, 2018)
Nuestro producto aguacate avehass será comercializará en supermercados ya que cuentan con la infraestructura necesaria para hacer llegar el producto al consumidor final.
Promoción:
La promoción será a través de los medios locales de información, como periódico, radio, revistas, televisión y también a través de los canales de comunicación de la empresa avehass son distintas redes sociales, tales como Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, Instagram y se encuentra en construcción la página web a través de la plataforma gratuita Wix. También se envían por correo electrónico semanalmente newsletter de la marca.
Se podría hacer promociones en los supermercados más representativos de las ciudades donde tengamos presencia con degustación el producto en el punto de venta considerando los días de mayor a fluencia de la gente en estos establecimientos para aprovechar llegar a más consumidores potenciales


Cuadro comparativo

Estrategia
Mercado Nacional
Mercado Internacional
PRODUCTO
En Avehass contamos con nuestra marca propia, que poco a poco nos ha permitido colocarnos en el mercado llegando así hasta el consumidor final, igualmente maquilamos el servicio de empaque en su propia marca Las presentaciones son en cajas de 4 a 6 kg
Para el mercado extranjero el producto a ofrecer son las mismas cajas solo que
Se considerarán la imagen, calidad, etiquetado, empaque, etc. de acuerdo ala especificaciones del país destino.
PRECIO
En el mercado nacional el precios se fija de acuerdo oferta y demanda del producto, además de las condiciones climáticas, esto hace que el recio varíe de una semana a la otra oscilando entre los $25.00 y hasta los $65.00 por kilo de aguacate 
En el mercado internacional demás delas condiciones que se presentan en México abría que agregarle el tipo de cambio del peso frente al dólar, transporte y gastos de comercialización internacional, como la contratación de agente aduanal y los intermediarios
PLAZA
La comercialización es el punto que une a productores y consumidores, indudablemente y a pesar de los bajos precios, el mercado interior del aguacate es una variable clave en la estrategia productiva y comercial mexicana (Paz, 1997). Asimismo, el proceso que requiere el aguacate en
el mercado interno, no presenta grandes dificultades ya que el tiempo que dura desde el corte
hasta su madurez óptima para el consumidor varia de 10 a 14 días, tiempo más que suficiente
para trasladarlo desde su origen hasta cualquier parte del país (Sánchez y Rubí, 1994)
Estados Unidos entre 2005 y 2014 duplicó el consumo de aguacate, siendo el hass el dueño del 96% de esa demanda.
Sus compras al mercado extranjero representan una tercera parte de las ventas mundiales y pueden estar cerca de US$2.000 millones. (Vanguardia, 2018) lo que hace al mercado Estadounidense atractivo para la comercialización aguacate hass
PROMOCION
En el mercado mexicano se centra en fortalecer los canales de comunicación entre los productores y la cadena de comercialización como son las centrales de abasto, los supermercados y el canal tradicional (mercados públicos, tianguis, fruterías, etc.), además de fortalecer el canal con el consumidor a través de educación.
Con el trato en forma directa con los supermercados, con material gráfico como cajas, banners, con guías de manejo y maduración del aguacate, con pruebas de degustación, e incluso con “bolsas de maduración”, para reafirmar la idea de que un aguacate verde envuelto en papel estraza puede madurar al paso de dos o tres días (consecuencia de la interacción del etileno en el fruto).
A nivel internacional, aunque el primer destino de exportación es Estados Unidos, se promueve su consumo en Japón, Canadá y Europa, mercados donde se expone como un fruto fino, versátil, de fácil consumo e incluso útil para la belleza.
Crear un Sitio Web Informativo e Interactivo, con una sección dedicada a los supermercados con información valiosa sobre la campaña de marketing del producto. Secciones enfocadas al consumidor con información nutricional, deliciosas recetas y bellas fotografías.
Comerciales de radio y banners electrónicos personalizados también se transmitirán vía Pandora (la radio online más popular en Estados Unidos) con el patrocino de cadenas de supermercados
Espectaculares Carteles de Publicidad
Interacción Multicanal de Medios y Redes Sociales
Concursos de recetas de cocina el cual sería coordinado a través de Food52, www.food52.com


El producto que se ofrece en México y los Estados Unidos es de la misma calidad, la diferencia es la presentación de los corrugados México, esto con el fin de cumplir con las especificaciones y las normas de calidad regidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en México y La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, La plaza donde se comercialice el fruto es esencial para ver el método de conservación desde el corte hasta la mesa del consumidor, el aguacate hass por si solo tiene una duración en este periodo de 12 a 14 días si refrigerar  tiempo suficiente para ser distribuido en el territorio nacional y para la exportación se tiene que refrigerar para ser transportado y ya en el destino tiene que distribuir a los diferentes puntos de venta, el precio del aguacate varía de acuerdo a la oferta y demanda del producto tanto en México como en Estados Unidos, la diferencia es que en México se paga en moneda nacional y puede que el precio es más barato que en el país destino, en Estados Unidos el precio se incrementa por la transportación  y los intermediarios que participan en esta operación.
Mientras que en México la promoción del aguacate corre por conducto de La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), PROAGUACATE y está centrada en fortalecer los canales de comunicación entre los productores y la cadena de comercialización como son las centrales de abasto, los supermercados y el canal tradicional (mercados públicos, tianguis, fruterías, etc.), en Estados Unidos se emplean diferentes medios de comunicación como radio, internet periódicos, redes sociales y publicidad en BTL
   

Fuentes de consulta

Aguacate Hass. (2018) Aguacate Hass con la mejor calidad. Recuperado de https://avehass.com.mx/
https://www.merca20.com (2013). En qué consiste la Mezcla de Mercadotecnia. Recuperado de: https://www.merca20.com/en-que-consiste-la-mezcla-de-mercadotecnia/
Precios. EN HUERTA POR KG COTIZACIÓN DE FRUTA DE AGUACATE 2 de Mayo 2018 (EN HUERTA) Mercado de Exportación Fruta de Temporada recuperado de APROAM productores de aguacates 2 de mayo2018https://aproam.com/precios/
Infohass. Recuperado de Situación de Mercado en EE.UU 13/abr | Semana No. 15 | 2018.http://www.infohass.net/MercadoUsa
Paz V., R. 1997. Situación actual de la comercialización del aguacate michoacano In: Memoria del VI Curso de aprobación Fitosanitaria en el manejo del aguacate. Facultad de Agro biología Uruapan Michoacán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OFERTA EXPORTABLE “REQUISITOS Y TRÁMITES DE EXPORTACIÓN”

OFERTA EXPORTABLE “ACTIVIDAD 4. CERTIFICACIONES”

OFERTA EXPORTABLE “ACTIVIDAD 3. DEFINIENDO EL PAÍS RECEPTOR”