OFERTA EXPORTABLE “ACTIVIDAD 4. CERTIFICACIONES”
Universidad Abierta y a
Distancia de México
oferta exportable
“Actividad 4. Certificaciones”
DOCENTE:
Flor de la Cruz González
Alumno:
Abel TÉLLEZ Rangel
Matricula: ES1410906049
Grupo:
MI-iofe-1801-B2-001
Determina
si requiere ser certificado el producto o mercancía a exportar. Argumenta tu
decisión.
Para que el
aguacate sea competitivo a nivel mundial se deben cumplir requisitos de
certificación, no solo de las normas mexicanas sino también de las del país
destino, por tratarse de un fruto en México debe de cumplir con los requisitos
necesarios para su exportación y de acuerdo con el portal de internet TIBA
(Agentes de carga, aduanales y operador logístico en México) los requisitos que
debe de cumplir la empresa que decida exportar aguacate son los siguientes:
REQUISITOS
PARA EXPORTAR AGUACATE
La
Secretaría de Economía en México indica que es necesario cumplir con normas
básicas para exportar el producto permitiendo una mayor penetración en la
alimentación de la población mundial.
NORMAS
OFICIALES MEXICANAS
NOM-066-FITO-2002.
Norma que especifica el manejo fitosanitario y movilización del aguacate.
NOM-144-SEMARNAT-2004.
Establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el
embalaje de madera.
Registro de
Marca. El registro de una marca (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial)
no es un requisito obligatorio, sin embargo, es recomendable obtenerlo para
tener el derecho exclusivo de uso.
NORMA
OFICIAL MEXICANA NOM-128-SCFI 1998, Información comercial-Etiquetado de
productos agrícolas Aguacate.
Norma que da
Especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate. OM-066-FITO-2002.
Norma
Oficial Mexicana que establece las medidas fitosanitarias reconocidas
internacionalmente para el embalaje de madera NOM-144-SEMARNAT-2004
Código de
Barras. El código de barras o código de producto tiene como objetivo
identificar cada producto a través de un lenguaje universal y común haciendo el
proceso logístico más eficiente. Las empresas que lo soliciten es la Asociación
Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE).
Expedición
del Certificado Fitosanitario Internacional por SAGARPA.
Certificado
de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de
la Secretaría de Salud (SSA):
·
Certificado para
exportación Libre Venta
·
Certificado para
exportación
·
Certificado para
exportación de conformidad de buenas prácticas sanitarias
·
Certificado para
exportación análisis de producto (TIBA, 2018)
Requisitos y
trámites ante las dependencias gubernamentales
Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de
México (SAGARPA)
Expedición
del Certificado Fitosanitario Internacional
Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la
Secretaría de Salud (SSA).
Solicitud de
Certificado para exportación Libre Venta
Solicitud de
Certificado para exportación
Solicitud de
Certificado para exportación de conformidad de buenas prácticas sanitarias
Solicitud de
Certificado para exportación análisis de producto
Identifica
el tipo de certificación que requiere el producto o mercancía.
Certificado
para exportación libre venta (de alimentos, bebidas alcohólicas, no
alcohólicas, etc.)
El
Certificado te permite realizar la exportación de productos y suplementos
alimenticios, cosméticos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como
artículos de aseo y limpieza que cumplen con la legislación sanitaria vigente,
se emplean y venden libremente en territorio nacional.
Documento
requerido Presentación Formato de
Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado
Además la
marca avehass cuenta con certificaciones y aprobaciones de La APEAM (A.C. es la
Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México), SAGARPA
(Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación),
SENSICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria),
USDA (Departamento de agricultura de los Estados Unidos), PREMIUS LAB (esquema
de auditoría completamente reconocido y evaluado por Global Food Safety
Initiative) Y GS1 (Código de barras México)
Elabora un
listado de las empresas autorizadas en México por la “ISO” para certificar
empresas en nuestro país. Explica detalladamente los requisitos y pasos a
seguir por una empresa para obtener la certificación.
Sustentabilidad
Certificación
de Sustentabilidad (CS) es la mejor, más eficiente y eficaz plataforma para
transparentar las acciones relacionadas al cuidado del Medio Ambiente,
Responsabilidad Social Empresaria y la Sustentabilidad de su Organización,
Industria, Fundación, Municipio y/o Pyme.
ISO
Según
QuimiNet.com (información de negocios segundo a segundo) en su portal de
internet estas son las empresas certificadoras de ISO en México.
Listado de las principales empresas
de certificación del Sistema de Gestión Ambienta
ABS Quality
Evaluations, Inc
American
Registrar of Management Systems, LLC
Applus
México, S.A. de C.V.
Asociación
de Normalización y Certificación, A.C.
Asociación
Española de Normalización y Certificación
Corporativo
Calidad Mexicana Certificada CALMECAC, S.C.
DQS de
México, S.A. de C.V.
EQA
Certificación México, S.A. de C.V.
Germanischer
Lloyd Certification México, S. de R.L. de C.V.
International
Quality Certifications, S. A. de C. V.
IQS
Corporation, S.A. de C.V.
OCICERT
México, S.A. de C.V.
TüV
Rheinland de México, S.A. de C.V.
TüV SüD
América de México, S.A. de C.V.
Listado de las principales empresas
de certificación del Sistema de Gestión de la Calidad
ABS Quality
Evaluations, Inc
Agencia para
la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente
American
Registrar of Management Systems, LLC
American
Trust Register, S. C.
Applus México,
S.A. de C.V.
Asociación
de Normalización Aduanera y de Comercio Exterior, A.C.
Asociación
de Normalización y Certificación, A.C.
Asociación
Española de Normalización y Certificación
Auditores
Asociados de México, S.C.
BSI Group
America Inc.
BVQI Mexicana,
S.A. de C.V.
Certificación
Mexicana, S.C.
COMPECER,
S.C.
Consultoria
e Inspección de Proyectos, S.C.
Corporativo
Calidad Mexicana Certificada CALMECAC, S.C.
Det Norske
Veritas México, S.A. de C.V.
DQS de
México, S.A. de C.V.
EDUQATIA,
Investigación y Certificación
EQA
Certificación México, S.A. de C.V.
Factual
Services, S.C.
Germanischer
Lloyd Certification México, S. de R.L. de C.V.
Instituto
Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.
Interamerican
Standard System Organization, S.C.
Inter-Americas
Standards Services, S.C.
International
Quality Certifications, S. A. de C. V.
IQS
Corporation, S.A. de C.V.
Lloyd´s
Register Quality Assurance, Inc
Mexiko Q.S.
A.G., S.A. de C.V.
Normalización
y Certificación Electrónica A.C
OC en
Calidad y Comercio Exterior, S.A. de C.V.
OCICERT
México, S.A. de C.V.
Organismo de
Tercera Parte, S.A. de C.V.
Organismo
Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, S.
C.
Perry
Johnson Registrars, Inc.
SAI Global
Certification Services Pty Ltd
SGS de
México, S.A. de C.V.
Sociedad
Internacional de Gestión y Evaluación, SIGE, S.C.
Sociedad
Mexicana de Normalización y Certificación, S.C.
TüV
Rheinland de México, S.A. de C.V.
TüV SüD
América de México, S.A. de C.V.
World
Register, S.A. de C.V.
Los pasos para la implementación de
un sistema de calidad son:
El proceso
de certificación de la norma ISO 9001 tiene unas etapas definidas, estas son:
·
Conocer los
requerimientos normativos y legales en torno a la calidad.
·
Analizar la situación
de la organización.
·
Construir el Sistema de
Gestión de Calidad desde cada acción puntual.
·
Documentar los procesos
requeridos por la norma ISO 9001.
·
Proporcionar formación
a los integrantes de la empresa.
·
Realizar auditorías
internas con ayuda de los propios trabajadores.
·
Utilizar el sistema de
calidad y ponerlo en marcha para comprobar su eficacia.
·
Si es posible,
solicitar una segunda auditoría a consultores especializados.
·
Registrar el uso del
sistema y mejorarlo.
·
Solicitar la auditoría
de certificación a los profesionales de ISO.
·
Preparación de sistemas
de calidad
·
Auditoría preliminar
por la Entidad Certificación
·
Correcciones al sistema
de calidad
·
Certificación de la
auditoría por la Entidad de Certificación
·
Seguimiento anual por
la Entidad de Certificación
La implementación
de un sistema de calidad para una mediana empresa es de 6 meses a 1 año.
Las ventajas
que la certificación ISO ofrece a las empresas son las siguientes:
• Notable
incremento de las prestaciones de sus servicios y productos.
• Mayor
satisfacción del cliente.
• Aumento de
la productividad y eficiencia.
• Reducción
de gastos.
•
Perfeccionamiento en el nivel de comunicación y satisfacción de los
trabajadores.
• Mayor
competitividad y aumento de las oportunidades de venta.
• Aumenta la
calidad y la demanda.
• Aumenta la
conciencia de los empleados.
•
Incrementan la eficacia y la eficiencia.
• Reducción
de gastos.
Las empresas
de certificación realizan una auditoría con una validez que va de los 3 a los 5
años, de esta manera se demuestra el cumplimiento de los estándares de calidad
y la confiabilidad de la empresa.
Fuentes de
consulta
QuimiNet.com
(información de negocios segundo a segundo) recuperado de. Empresas de
Certificación ISO 16 de mayo 2012 https://www.quiminet.com/empresas/empresas-de-certificacion-iso-2736466.htm
TIBA
(Agentes de carga, aduanales y operador logístico en México) consultado abril
2018 de:https://www.tibagroup.com/mx/exportacion-de-aguacate
SECRETARIA
DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL consultado abril 2018 de:http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/normas/nm128asc.htm
Secretaria
de Economía. REQUISITOS Y TRÁMITES consultado abril 2018 de:http://www.protlcuem.gob.mx/swb/es/Protlcuem/p_tramitesaguacate
COFEPRIS.
GUÍA PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO PARA EXPORTACIÓN EN LAS MODALIDADES DE LIBRE
VENTA, CONFORMIDAD DE BUENAS PRÁCTICAS SANITARIAS Y ANÁLISIS DEPRODUCTO. Recuperado,
de:http://www.cofepris.gob.mx/AS/Documents/Comercio%20Internacional/14.GU%C3%8DA.EXPORTACI%C3%93N.ALIMENTOS.pdf
Nice post. I learn something totally new and challenging on sites . It's always helpful to read content..
ResponderEliminarISO 9001 Certificacion