IPMI “ACTIVIDAD 2. PRESENTACIÓN DE UN PRODUCTO DE LA OFERTA EXPORTABLE”
Universidad Abierta y a
Distancia de México
PROYECTO ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA
INTERNACIONAL
“Actividad 2. Presentación de un producto de
la oferta exportable”
DOCENTE:
Alumno:
Abel TÉLLEZ Rangel
Matricula: ES1410906049
Grupo:
MI-ipmi-1801-B2-001
Oferta exportable
Gracias al trabajo, mano de obra y
calidad de los mexicanos que se favorecen a la situación geográfica en la que
nos encontramos las exportaciones en México han ido en aumento, los sectores
más favorecidos en la exportación son el Industrial con automóviles, Maquinaria
en genera, equipo industrial, instrumental profesional para ciencia y de
control,
México mantiene una fuerte ventaja
en la exportación de productos de la industria automotriz, maquinaria general y
equipo industrial; e instrumentos profesionales, científicos y de control. Esta
ventaja está relacionada con los bajos costos de transporte hacia el mercado de
Estados Unidos y alimenticio con Aguacate, cerveza de malta Tequila, Azúcar de
caña y Frutos rojos, de acuerdo con datos del Sistema de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Producto seleccionado: Aguacate
De acuerdo con Yuridia Torres en su
artículo publicado en internet del periódico El Financiero, Aguacates ya dejan
más dinero a México que los hidrocarburos hace mención de la importancia que
tiene la exportación de aguacate mexicano para la economía de país el articulo
menciona lo siguiente “El aguacate ya es uno de los productos que más dinero le
deja al país, incluso por arriba de los hidrocarburos en términos netos.
Mientras el comercio exterior del petróleo y sus derivados le dejó a México en
2016 un déficit de 13 mil 163 millones de dólares, el 'oro verde' reportó un
superávit de dos mil 220 millones de dólares, según datos del Sistema de
Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía” (TORRES, 2018)
Milenio.com en su artículo divulgado
en su sitio de internet hace referencia de la agencia Notimex que “De acuerdo
con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de aguacate de
México (APEAM), no hay ninguna nación proveedora de aguacate que pueda
sustituir a México” (MILENIO.COM, 2017) también hace referencia del crecimiento
de la demanda de aguacate en el extranjero, en Japón el 24%, Canadá el 17% y Estados Unidos entre 12 y
15% al año
Mercado: Abarca el
mercado nacional más exigente y se exporta
principalmente a USA, Canadá, Japón y próximamente estaremos entrando al
mercado de Europa.
Sector: Aguacatero
Empresa seleccionada: avehass empacadora
Avehass es una empresa constituida
en la ciudad de Uruapan, Michoacán, México; que se dedica a la producción,
comercialización, selección y empaque del producto aguacate de la mejor
calidad, se encuentra ubicada en la zona de mayor producción y reconocimiento
de calidad mundial. Cuanta con oficinas de representación en Texas Estados
Unidos
La empresa cuenta con la
certificación USDA para el procesamiento y exportación de aguacate, además es miembro
de APEAM (Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Michoacán)
PRODUCCIÓN
Empresa fundada en el 2007 iniciando
operaciones en el mercado nacional. En el año 2012 nos establecimos como
empresa autorizada para exportar al mercado internacional.
COMERCIALIZACIÓN
Atendemos el mercado nacional más
exigente y exportamos principalmente a USA, Canadá, Japón y próximamente
estaremos incursionando en Europa.
SELECCIÓN
Nuestro personal se encuentra
capacitado para garantizar la selección de producto de aguacate en categoría 1
en base a la Norma CODEX 197.
EMPAQUE
Una vez empacado y paletizado el
producto contamos con Cámaras Frías de gran almacenaje para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.
MISIÓN
Junto con nuestro equipo de trabajo,
abastecer siempre los mercados nacionales e internacionales, superando las
expectativas de innovación, tecnología y capacitación de nuestro personal, para
proveer de productos que superen los estándares de calidad a nuestros clientes.
Seleccionamos desde la huerta al
empaque, supervisando el destino final comprometidos siempre con el medio
ambiente e impulsando el desarrollo social con trabajo digno y justo a nuestra
comunidad.
VISIÓN
Ser una empresa reconocida por su
liderazgo en el mercado nacional e internacional, estar siempre a la vanguardia
para ofrecer los mejores productos y ser distinguida como parte de las mejores
empresas empacadoras de aguacate, por su excelencia en la calidad del servicio
a sus clientes.
Portafolio de productos
Aguacate Hass
Requerimientos del mercado
El mercado a exportar es Estados
Unidos ya que en este país existe un gran demanda del aguacate y principalmente
el de origen mexicano,
Hoy por hoy el aguacate uno de los
principales productos de exportación de México. Según el financiero.com “ A
finales del 2016 las exportaciones agroalimentarias ascendieron a 29 mil
millones de dólares, de las cuales el 34.4 % se concentró en productos como la
cerveza, el jitomate, el aguacate, el ganado bovino, carne de res y tequila.
El aguacate mexicano adquiere una
mayor importancia, al estimarse que de cada 10 aguacates comercializados a
nivel mundial, tres son vendidos por productores mexicanos.
Estados Unidos destaca como el
principal consumidor del aguacate mexicano, aun cuando este país produjo 197.5
mil toneladas en 2014”
Para entender por qué se decide
exportar a Estados Unidos veamos las siguientes graficas de producción,
exportación y los países de mayor consumo de aguacate
Fuente:
elfinanciero.com.mx
Fuentes de consulta
Yuridia Torres. (2018). Aguacates ya
dejan más dinero a México que los hidrocarburos. Uruapan Michoacán.: El
Financiero.
Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/economia/aguacates-ya-dejan-mas-que-los-hidrocarburos
Milenio.com (2017). Aguacate
Mexicano busca conquistar Canadá, Japón y Europa. Morelia Michoacán.: Milenio.com. Recuperado
de http://www.milenio.com/negocios/aguacate_mexicano-canada-japon-europa-conquista-milenio-noticias_0_1076292620.html
REDACCIÓN. (2018). 3 gráficas para
entender la importancia del aguacate para México. Mexico.: El Financiero. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/rankings/la-importancia-del-aguacate-para-mexico-en-graficas
Buenos dias compañero Abel
ResponderEliminarCreo que es una excelente aporte donde explica bien la situacion actual de la empresa asi como del mercado al que busca exportar y sus características.
Saludos
Hola compañero, me parece excelente tu elección del aguacate, a EE.UU. En este país se consume el aguacate por la mayoría de las culturas. Tu aportación me pareció muy completa e interesante. Te mando un cordial saludo.
ResponderEliminar